Biografía musical de Carlos Jara

Carlos Jara Garrido Músico y compositor Chileno, nacido en la histórica comuna de Maipú

Ha integrado varias bandas musicales, entre estas Los pacíficos, los red king juniors, los quintos infiernos, los alarma cuatro, Ipanema, los blue star, los Deja Vú, siendo el más importante el Grupo Zoom, quienes tuvieron una larga trayectoria artística en los escenarios nacionales, incluyendo el festival de la canción de Viña del Mar, acompañando a Coco Legrand en el año 1977.

A comienzos del año 1974 salió a la venta su primer single grabados en el sello Emi Odeón, en el lado "A" Odisea del Mar y en el lado "B" Tras tus pasos, ambos temas compuesto por Carlos Jara.
Durante el mismo año grabó su segundo single con los temas: Camino sin destino y Enigma del mismo compositor, en la onda más sicodélica. Posteriormente debido al éxito obtenido en la venta y ranking radiales, el sello ofreció grabar un Long Play, es decir un disco de larga duración con diez composiciones todas de Carlos Jara quien era director de la banda y primera guitarra, excepto un tema musical compuesto por  todos los integrantes de la banda "Grupo Zoom, llamado Zoombando.

Cabe señalar que esta banda nació a la vida artística en el año 1969, en la comuna de Maipú Chile, todos liceanos compitiendo con otras agrupaciones musicales como los Sonys y otros en festivales de la canción, ganando varios de ellos. En un comienzo, El Grupo Zoom estuvo integrado por: Marcel Garrido en el bajo, Ramón Landa en la batería, Eduardo Yañez en segunda guitarra y Carlos Jara en primera guitarra.

Posteriormente, el Grupo Zoom quedó formado definitivamente por Hipólito Duarte en el bajo, Esteban Palacios en la batería, Ernesto Vera en la segunda guitarra, Carlos Jara en la primera guitarra y composición, luego de un tiempo se incorporó Claudio Hernández en teclado.

Grupo Zoom estuvo  vigente hasta el año 1993 aproximadamente, falleciendo en un accidente Claudio Hernández tecladista.


Esta banda musical tan querida y recordada en la comuna de Maipú, se especializó en acompañar festivales de la canción y especialmente a muchos artistas de la época, tales como: Buddy Richard, Antonio Labra, Arturo Gatica, Coco Legrand, Gloria Benavides, Marcelo de Cachureo, Pato Renán, Osvaldo Díaz, Rita Góngora, Luz Eliana, Carlos Alegría, Lucho Zapata, Wendy, Florcita Motuda, Humberto Lozan, Julio Bernardo Euson, Mary Pepa Nieto, Cristobal, Sebastián, María Inés Navellán; Marco Aurelio y muchos otros.

En la actualidad, se dedica su profesión, como profesor de Educación Musical, a componer otras canciones y a interpretar muchas canciones del género popular retro, románticas, pop, baladas, de artistas nacionales e internacionales.















Comentarios